Uno de los objetivos de DIRECON es fomentar y fortalecer el comercio internacional de servicios. Lo anterior, debido no sólo porque abre nuevas oportunidades para nuestros exportadores, sino también porque es uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía. Sin ir más lejos los envíos del sector han crecido en un 6% anual desde el año 2003, pasando de operaciones por US$ 5.103 millones en el año 2003 a US$ 9.777 millones en el año 2015.
En el año 2015 las exportaciones de servicios jugaron un rol fundamental en los envíos de Chile al exterior, representando el 14% de las exportaciones chilenas totales, según cifras del Banco Central de Chile.
Un 40% de las exportaciones del sector en 2015 correspondieron a servicios no tradicionales.
Por eso es que DIRECON busca estrechar la relación público privada, especialmente con los gremios PYME, con el fin de asegurar que las acciones de promoción de exportaciones les permitan sumarse al proceso exportador de servicios, aprovechando de mejor manera nuestra red de acuerdos comerciales.
Destinos de exportación
Tomando en cuenta la información desagregada por países, disponible solo para cuatro tipos de servicios (viajes, transporte, profesionales y técnicos varios, e informática e información, que en su conjunto representan el 71% de los envíos del sector) – Estados Unidos se consolidó en 2015 como nuestro principal mercado de exportación, con US$ 1.124 millones. Argentina, se posicionó como el segundo destino de nuestros envíos recibiendo más de US$900 millones, y Brasil ocupó el tercer lugar con US$800 millones.
Al analizar por destino las exportaciones de servicios empresariales, profesionales y técnicos varios, y las de servicios de informática e información, que en conjunto representan el 27% de las exportaciones de servicios no tradicionales (información por mercado de destino disponible solo para los servicios indicados en el párrafo), se observa una participación mucho más significativa por parte de los países de la región y del continente americano. En efecto, el 74% de los envíos de servicios no tradicionales considerados tuvieron como destino algún país de América, con una fuerte participación de América Latina con 47%, y de Perú, en particular, que recibió 23% de esas exportaciones. Un 11% de los servicios no tradicionales fue a Europa.